¿Qué material elegir para tus vasos reutilizables? Comparativa técnica para tomar la mejor decisión 

Cuando se trata de eventos sostenibles y operaciones eficientes, escoger el material adecuado para los vasos reutilizables no es un detalle menor: afecta la logística, la experiencia del cliente, la durabilidad del producto y, por supuesto, los costes. 

En este artículo te presentamos una comparativa clara y directa de los cuatro materiales más comunes en la fabricación de vasos reutilizables: Polipropileno (PP), SAN, Tritan y Policarbonato (PC)

Analizamos su resistencia, usos habituales, posibilidades de impresión, apariencia, reutilización esperada, peso y coste, para ayudarte a tomar una decisión informada. 

Polipropileno (PP) 

Es el material más usado para eventos masivos. Destaca por su buena resistencia a impactos, flexibilidad y tolerancia a temperaturas medias. Es compatible con serigrafía, tampografía e incluso impresión IML en ciertos modelos. 

Gracias a su diseño apilable y bajo peso, ocupa muy poco volumen en transporte y almacenamiento. Tiene un acabado mate o translúcido y una vida útil de entre 50 y 100 usos. Es la opción más económica (€), ideal para festivales, hostelería casual y eventos con gran rotación de público. 

SAN 

El SAN (estireno acrilonitrilo) es más rígido y tiene mayor transparencia que el PP, aunque ofrece una resistencia media a impactos. Permite impresión por serigrafía y tampografía, pero no es apto para IML. 

Suele usarse en bares y eventos donde se busca una presentación más cuidada, sin llegar al nivel premium. Es apilable si el diseño lo permite, tiene un peso medio, y su acabado brillante lo hace visualmente atractivo. Su vida útil ronda entre 100 y 150 usos, con un coste medio (€€)

Tritan 

Este material destaca por su altísima resistencia a impactos y rayaduras, además de una transparencia cristalina muy superior. No permite impresión IML, pero sí serigrafía y tampografía. 

Se recomienda para entornos exigentes, como cócteles, beach clubs o eventos donde el vaso debe mantener su estética por mucho tiempo. Su apariencia premium lo convierte en una opción ideal para mejorar la experiencia del cliente. 

La apilabilidad es más limitada, lo que aumenta su volumen logístico. Su peso es medio-alto, y su vida útil supera los 200 usos. El coste es alto (€€€), pero compensa en contextos donde se valora la imagen y la durabilidad. 

Policarbonato (PC) 

El material más resistente y duradero de todos. Soporta impactos fuertes y temperaturas altas, lo que lo hace compatible con lavados industriales exigentes. La impresión se puede hacer por serigrafía o tampografía. 

El acabado del PC es muy similar al cristal, lo que le da un aspecto elegante y sofisticado. Es habitual en eventos VIP, discotecas, y restauración de alta gama. 

Debido a su rigidez y grosor, su apilabilidad es limitada, ocupa más espacio en transporte y su peso es alto. La reutilización puede superar los 300 usos, y el coste es elevado (€€€)

En nuestro portafolio de productos, podrás encontrar toda nuestra variedad de vasos, copas y chupitos que mejor cubren las necesidades de tu evento.

Conclusión 

No hay un material perfecto para todos los contextos. La elección depende del tipo de evento, el perfil del público, la importancia del diseño y la logística que puedas asumir. 

Si buscas ligereza, economía y eficiencia logística, el PP es tu mejor aliado. 

Si te interesa un look más cuidado sin salirte del presupuesto, el SAN es una opción equilibrada. 

Si quieres un vaso premium y duradero, el Tritan o el Policarbonato marcan la diferencia. 

En Encore, trabajamos con todos estos materiales y te asesoramos para que elijas el más adecuado según tus necesidades operativas y objetivos de marca. 

¿Quieres que te ayudemos a decidir cuál se adapta mejor a tu evento? 
👉 Escríbenos y te acompañamos en todo el proceso. 

Compartir:

Post relacionados

¡Escríbenos y hablemos de como transformar tu evento!