Smart Cup System: La Digitalización de la Reutilización de Vasos 

Gestionar vasos reutilizables en eventos representa una gran oportunidad de sostenibilidad y diferenciación. Sin embargo, muchas veces se opta por aumentar el precio de la bebida para cubrir la fianza del vaso, lo que puede generar resistencia en el público. El Smart Cup System de ENCORE! llega para eliminar esa barrera, ofreciendo una solución que digitaliza y automatiza todo el proceso, facilitando la operativa tanto a organizadores como a asistentes, sin necesidad de incrementar el costo de la bebida. 

¿Qué es el Smart Cup System? 

El Smart Cup System de ENCORE! es un ecosistema inteligente que digitaliza y automatiza la gestión de vasos reutilizables, sin necesidad de aumentar el precio de la bebida. De esta forma, tanto organizadores como asistentes disfrutan de un sistema ágil y eficaz que facilita la reutilización y reduce costes. 

Componentes Clave 

  1. Vasos Smart con código QR 
  • Cada vaso tiene un QR único, permitiendo saber en qué momento se usa y se devuelve. 
  • Facilita la trazabilidad y el control de stock, reduciendo fraudes o errores. 

  1. Contactless No Deposit 
  • Vincula el cobro del vaso a la tarjeta bancaria del usuario. 
  • El vaso solo se cobra si no se devuelve, eliminando la necesidad de pagar en efectivo y agilizando la logística. 

  1. Smart Containers 
  • Puntos de devolución automática con escáner para leer el QR del vaso. 
  • Reduce el tiempo de espera y la necesidad de personal exclusivamente para reembolsos. 

  1. Landing B2C & Dashboard 
  • Landing para asistentes: facilita la comunicación del sistema, promueve activaciones y muestra información útil (puntos de devolución, saldo disponible, etc.). 
  • Dashboard para el organizador: ofrece datos en tiempo real sobre stock, devoluciones, rendimiento y huella ambiental. 

  1. Lavado Profesional 
  • Gestión del vaso post-evento, garantizando higiene y calidad con procesos certificados. 
  • Permite que los vasos vuelvan a usarse hasta 100 veces

Beneficios para el Organizador 

  • Reducción de Costos y Pérdidas: Menor reposición de vasos perdidos y minimización de fraude en la devolución. 
  • Menos Carga Operativa: El sistema se encarga de la devolución, evitando filas y personal dedicado a la gestión de fianzas. 
  • Datos en Tiempo Real: Mejores decisiones gracias a la información instantánea sobre el uso y devolución de vasos. 
  • Interacciones Virtuales y Marketing: El código QR del vaso puede habilitar nuevas acciones promocionales, campañas de fidelización o encuestas en línea, reforzando la conexión entre el evento y los asistentes. 
  • Sostenibilidad Medible: La trazabilidad permite calcular el número de vasos reutilizados, residuos evitados y huella de carbono reducida. 
  • Experiencia Óptima del Usuario: Al ser un sistema ágil y claro, mejora la percepción y participación en la reutilización. 

Beneficios para el Asistente 

  • Devolución Ágil: Evita filas, ya que los Smart Containers hacen el proceso de registro y reembolso automáticamente. 
  • Pago Transparente: Si devuelves el vaso, no te cobran. No más extravíos de tokens o pagos en efectivo. 
  • Interacción con el Evento: El QR del vaso puede ofrecer promociones o activaciones de marca. 
  • Sostenibilidad: Participa en un modelo más ecológico y responsable, con menos desechos. 

Cómo se Implementa 

  1. Pre-Evento 
  • Configuración del sistema de QR, Cashless y Smart Containers. 
  • Integración con POS si el recinto ya usa soluciones de pago digital. 
  • Instalación física de los contenedores automáticos en puntos estratégicos del recinto. 

  1. Durante el Evento 
  • Escaneo de vasos en barra para vincularlos con la cuenta del usuario. 
  • Cobro automático si el vaso no se devuelve en Smart Containers. 
  • Reabastecimiento de vasos limpios y recogida de vasos sucios. 

  1. Post-Evento 
  • Generación de datos sobre devoluciones, pérdidas evitadas y ahorro de residuos. 
  • Lavado y almacenamiento de los vasos para futuros eventos. 
  • Informe de sostenibilidad, con el cálculo de la huella ecológica reducida. 

Retos y Estrategias de Mitigación 

  • Dependencia Tecnológica: Se requiere una buena conectividad en el recinto. Se plantean sistemas offline de respaldo. 
  • Curva de Aprendizaje: Tanto para asistentes como para el staff del evento. Se planifica una comunicación clara y capacitaciones previas. 
  • Coste Inicial: Incluye hardware (Smart Containers) y software. Se ofrece un modelo de escalabilidad o alquiler para eventos. 
  • Espacio y Logística: Se requiere planificar dónde se colocarán los contenedores y cómo gestionar el flujo de personas. 

Conclusiones 

El Smart Cup System es la evolución natural en la gestión de vasos reutilizables, apuntando a la digitalización y automatización de la operativa. Con esta solución, ENCORE!: 

  • Potencia la sostenibilidad de los eventos al garantizar la trazabilidad de cada vaso y reducir pérdidas. 
  • Mejora la experiencia de usuarios y organizadores, al eliminar pasos manuales y confusiones en la devolución. 
  • Ofrece datos en tiempo real y un mayor control de costos, impulsando la rentabilidad y la toma de decisiones informadas. 

¡Simplifica la reutilización de vasos y lleva tu evento al siguiente nivel con el Smart Cup System! 

Contáctanos y descubre cómo implementarlo en tu próxima edición, transformando la forma en que tus asistentes viven la sostenibilidad en eventos. 

Compartir:

Post relacionados

¡Escríbenos y hablemos de como transformar tu evento!