Reutilización a Gran Escala: Crónica ENCORE! x Blackworks Festival

El pasado 14 y 15 de marzo, acompañamos a Blackworks en una nueva edición de su festival en IFEMA Madrid, consolidando una colaboración que venimos desarrollando en múltiples eventos como su proveedor de vasos reutilizables. Esta ocasión no fue la excepción: el festival volvió a apostar por un sistema de reutilización completo, demostrando que sostenibilidad y gran escala pueden ir de la mano.

Una marca comprometida con la sostenibilidad

Blackworks es una marca que ya lleva varias ediciones implementando sistemas de reutilización en sus barras. Su apuesta por vasos reutilizables no solo responde a la normativa vigente, sino que refleja una convicción real por reducir el impacto ambiental de sus producciones. Esto se traduce en una reducción significativa de residuos y una experiencia más limpia y consciente para sus asistentes.

Además, Blackworks ha demostrado ser un festival innovador y en constante evolución. Con un fuerte enfoque en la calidad de su producción, el uso de tecnología cashless y la implementación de soluciones sostenibles como el sistema de reutilización, se posiciona como una referencia en la escena musical de gran formato en España. Su compromiso no solo es con la música, sino también con el entorno, la seguridad y la experiencia del público.

La preparación previa: diseño, producción y logística

Semanas antes del evento, el equipo de ENCORE! trabajó junto al equipo de Blackworks para coordinar la producción y personalización de los vasos reutilizables, de acuerdo con la imagen que la marca quería proyectar en el festival.

También gestionamos la logística de entrega y recogida en el lugar del evento, asegurando una operativa fluida durante todas las fases.

Además, como proveedor habitual de Blackworks en distintos eventos celebrados en España, nos encargamos del lavado de los vasos reutilizables, muchos de los cuales provenían de ediciones anteriores y fueron reintegrados al sistema para esta ocasión.

Todo el proceso se diseñó a partir de la estimación del aforo, número de barras y volumen de servicio, lo que permitió definir la cantidad de vasos necesarios, su diseño y los recursos operativos asociados para garantizar una reutilización eficiente.

Para esta edición, se produjeron 36.000 vasos CUP40 con diseño IML premium exclusivo, y se reutilizaron 24.000 vasos del festival anterior en Barcelona. En total, cerca de 60.000 vasos reutilizables circularon durante los dos días del evento.

También se entregaron rejillas y cajas contadoras para facilitar la recolección de vasos sucios en las más de 8 barras atendidas por 60 cajeros, optimizando los flujos y reduciendo la carga operativa del staff. Las cajas contadoras, con capacidad para más de 300 vasos, permitieron gestionar de forma ágil la devolución de vasos usados sin necesidad de recambios constantes.

En el corazón del festival

Durante el festival, la implementación de los vasos reutilizables se integró de forma fluida con la operativa general del evento, incluyendo el sistema cashless. El vaso tenía un precio de 2 €, y su diseño exclusivo lo convirtió en un recuerdo más para los asistentes.

La recuperación de vasos se realizó directamente en las barras, lo que facilitó su devolución por parte del público y ayudó a evitar que acabaran como residuos. El reemplazo de cajas se llevó a cabo de manera continua a lo largo del evento, permitiendo mantener la operativa ágil y las barras despejadas.

Además del buen funcionamiento operativo, el ambiente del festival estaba cargado de energía y emoción: miles de aficionados del hard techno y seguidores de Blackworks disfrutaban de la experiencia con sus vasos reutilizables en mano. Al recibir sus bebidas, muchos asistentes se detenían a observar el diseño del vaso, se hacían fotos con amigos e incluso acumulaban varios como recuerdo de una noche épica.

El vaso, convertido en souvenir coleccionable, no solo representaba la experiencia vivida, sino que también podía ser reutilizado cientos de veces en casa, reforzando su valor más allá del evento.

Cierre operativo y gestión post-evento

Al finalizar cada jornada, el resultado era claro: no había miles de vasos por el suelo, y la limpieza del recinto fue más rápida y sencilla.

Al cierre del día 1, las barras fueron repuestas con cajas de vasos limpios y las cajas con vasos sucios fueron almacenadas de forma ordenada. Al finalizar el día 2, se repitió el proceso, y finalmente, se empaletizaron todos los vasos, separando los limpios de los usados para su posterior recogida por parte de nuestro transportista.

De este modo, el equipo de Blackworks quedó completamente liberado de la gestión del stock de vasos tras el evento. Una solución eficiente que redujo tiempos, esfuerzo y permitió centrarse en el desmontaje general del festival.

Lavado profesional para una nueva vida útil

Tras el evento, los vasos fueron recogidos y enviados a uno de nuestros centros de lavado profesional, donde pasaron por un proceso completo de prelavado, lavado, secado, control de calidad y embalaje en cajas nuevas.

Contamos con varios centros en España, equipados con túneles de lavado industrial de última tecnología, con capacidad para lavar más de 12.000 vasos al día. Nuestro proceso, certificado y conforme a la normativa europea para envases reutilizables, incluye tests ATP Metris que garantizan vasos libres de microorganismos.

El lavado está diseñado para preservar la impresión original del vaso, ya sea en serigrafía o IML, sin afectar su diseño ni acabado.

Todos nuestros modelos son compatibles con este sistema, y también aceptamos vasos no fabricados por ENCORE!.

Gracias a este proceso, cada vaso puede reutilizarse hasta 100 veces, manteniendo los estándares más altos de higiene, sostenibilidad y trazabilidad.

Impacto positivo: residuos evitados

Cada vaso reutilizable pesa aproximadamente 30g, por lo que con los más de 57.800 vasos utilizados, se evitó la generación de más de 1,7 toneladas de residuos plásticos en este evento.

Además, como se reutilizaron vasos producidos en eventos anteriores, fue necesario fabricar una cantidad mucho menor de nuevos vasos para esta edición. Esto refleja cómo Blackworks, evento tras evento, mejora su nivel de reutilización, reduciendo significativamente tanto la generación de residuos como los costes asociados al uso de envases.

Esto no solo representa un gran impacto ambiental positivo, sino que demuestra que los sistemas de reutilización, bien planificados y ejecutados, son la alternativa real al modelo desechable.

ENCORE!, tu aliado en eventos sostenibles

Nuestra experiencia junto a Blackworks es un ejemplo de cómo la sostenibilidad y la eficiencia pueden integrarse en eventos de gran escala. Desde la planificación hasta el lavado, nos encargamos de todo para que los organizadores puedan enfocarse en crear experiencias memorables.

Si estás organizando un evento y quieres implementar un sistema de reutilización adaptado a tu operativa, escríbenos. Estaremos encantados de ayudarte a diseñar una solución a medida. 🌍💡

Compartir:

Post relacionados

¡Escríbenos y hablemos de como transformar tu evento!